Los factores que están provocando esta crisis son, una vez más, múltiples y complejos. Sin embargo, en la base de todos ellos está la pobreza, que afecta a más de la mitad de la población de Sahel.

Sistemas de alerta temprana han identificado una serie de factores que están contribuyendo a la crisis que se avecina. En un lugar de altísima vulnerabilidad ligada a las crisis precedentes, la escasez de precipitaciones y los niveles de agua, las plagas de aves y langostas entre otras, las consecuentes malas cosechas y la falta de pastos, los precios de los alimentos y una disminución de las remesas de las personas emigrantes están causando serios problemas.

La producción de cereales se ha reducido en comparación con el promedio de los últimos cinco años. Mauritania y Chad mostraban un déficit de más del 50% respecto al año pasado. Las reservas nacionales de alimentos son peligrosamente bajas, mientras que los precios de algunos cereales principales son hasta entre un 60% y un 85% superiores a la media de cinco años.

Esto tiene unos efectos devastadores, pues en el Sahel, donde la mayoría de las personas compran su comida, las familias más vulnerables llegan a destinar el 80% de sus ingresos a la compra de alimentos. Por si esto no fuera suficiente, el dinero que algunas familias recibían de familiares que se habían desplazado a Libia y Costa de Marfil para trabajar, cómo ya se ha mencionado, también se ha evaporado debido a los conflictos en dichos países.

Además, la situación de conflicto e inestabilidad que se vive en países como Malí o Sudán está provocando que muchas personas decidan huir a países vecinos en busca de mayor seguridad, lo cual agrava, más aún si cabe, la situación.

Rafael de Prado, responsable geográfico para los países de Sahel coordinados desde Acción contra el Hambre-España concluye que hay tres claves como determinantes estructurales de la crisis: “agricultura familiar de subsistencia, la relación de precios entre el ganado y  los cereales y la dependencia de los mercados agrícolas regionales e  internacionales”.

AQUÍ puedes ver un infográfico sobre la crisis alimentaria

Y para saber más sobre la situación que se está viviendo en el Sahel, mira este vídeo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ir a ¿Quién está en peligro?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s