El agua es la esencia de la vida. El agua potable y el saneamiento son in¬dispensables para la vida y la salud, y fundamentales para la dignidad de toda persona. Sin embargo, 884 millones de personas carecen de acceso a fuentes mejoradas de agua potable, y 2.500 millones no disponen de servicios mejorados de saneamiento. Y aunque estas cifras de por sí ya revelan una situación preocupante, la realidad es mucho peor aún, por¬que millones de personas pobres que viven en asentamientos precarios simplemente no están contabilizadas en las estadísticas nacionales. Las causas básicas de la actual crisis del agua y el saneamiento radican en la pobreza, las desigualdades y la disparidad en las relaciones de poder, y se ven agravadas por los retos sociales y ambientales, como la urbanización cada vez más rápida, el cambio climático, y la creciente contaminación y merma de los recursos hídricos.

Población mundial sin acceso al agua potable

Según la OMS, se requieren entre 50 y 100 litros de agua por persona al día para cubrir la mayoría de las necesidades básicas y evitar la mayor parte de los problemas de salud. El acceso a 20-25 litros por persona al día representa el mínimo, pero esta cantidad suscita preocupaciones sanitarias, porque no basta para cubrir las necesidades básicas de higiene y consumo9. Estas cantidades son indicativas, ya que dependen del contexto particular y pue-den diferir de un grupo a otro en función del estado de salud, el trabajo, las condiciones climáticas y otros factores. Por ejemplo, en emergencias el nivel mínimo que se reconoce simplemente para la supervivencia del ser humano son 15 litros diarios. Las madres lactantes, las muje¬res embarazadas y las personas que viven con el VIH/SIDA necesitarán más de 50 100 litros de agua al día.
De esta manera, la resolución de la Asamblea General de la ONU 64/292 sobre el derecho humano al agua y el saneamiento recogería los siguientes puntos:

  1. Reconoce que el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos;
  2. Exhorta a los Estados y las organizaciones internacionales a que proporcionen recursos financieros y propicien el aumento de la capacidad y la transferencia de tecnología por medio de la asistencia y la cooperación internacionales, en particular a los países en desarrollo, a fin de intensificar los esfuerzos por proporcionar a toda la población un acceso económico al agua potable y el saneamiento.

Distribución mundial del acceso al saneamiento

Ir a ¿Qué es el abastecimiento de agua en emergencias?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s