Aquí vamos a explicar la situación de los refugiados, viviendo en los campamentos en el Líbano.
Los 422.000 refugiados palestinos en Líbano se enfrentan a problemas muy específicos; se les deniegan los derechos sociales y civiles, y tienen un acceso muy limitado a los servicios públicos. La mayoría dependen enteramente de UNRWA como único proveedor de servicios.
Dos tercios de los refugiados en Líbano se encuentran en los doce campamentos de refugiados que fueron construidos hace sesenta años y que no han sido cambiados desde entonces.
Dado que los campamentos no se han aumentado en tamaño desde que fueron construidos cuando el número de refugiados ha aumentado cada vez más, existe una gran falta de espacio para los que viven ahí. El impacto de esta situación ha sido negativo en cuanto a la calidad de salud y vida de los refugiados, tanto como las condiciones medioambientales y sanitarias dentro de los campamentos.
Además, ya que los edificios fueron construidos para ser temporales el resultado ha sido que la infraestructura de los campamentos se está deteriorando, plantando graves riesgos de seguridad dentro de los campos.
El alto coste de los materiales y las restricciones impuestas en la entrada de materiales a los campamentos ha impedido el mantenimiento o arreglo de la infraestructura de los campamentos.
En el gráfico abajo, se puede ver el tamaño de los campos de refugiados en el Líbano: