Video sobre situación de Haití previa al terremoto:

    La catástrofe:

El 12 de enero de 2010 se produce un terremoto de magnitud 7,0 grados en la Escala Richter en Haití cerca de Puerto Príncipe, su capital. Tras el mismo se registraron una serie de réplicas de una gran escala sismológica, las más fuertes fueron de 5,9, 5,5, y 5,1. Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770 y fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana, donde provocó temor y evacuaciones preventivas.

Los efectos causados sobre Haití fueron devastadores. Los datos definitivos de los afectados fueron dados  a conocer por el primer ministro Jean-Max Bellerive en el primer aniversario del sismo, el 12 de enero de 2011, conociéndose que en el sismo fallecieron 316.000 personas, 350.000 más quedaron heridas, y más de 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar.Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.

Mapa del terremoto:
2010 Haiti earthquake USAID intensity map 2

Haití es el país más pobre de América, caracterizado por tener cerca del 80% de su población por debajo de la línea de pobreza (el 54% viven en la pobreza extrema), una economía de subsistencia, es decir, viven prácticamente para alimentarse; las remesas recibidas de migrantes representan el 40% de su PIB beneficiando a poco más de 900 mil familias. Este país ocupa el puesto 149 de 182 países según el Índice de Desarrollo Humano, lo que genera preocupación sobre todo en la capacidad de hospitales y servicios básicos de salud y primeros auxilios para poder afrontar una catástrofe sísmica de esta envergadura.

Tras el terremoto se derrumbaron una multitud de edificios, entre ellos gran parte de los centros de salud y ninguno de los hospitales funcionaba adecuadamente, pues muchos colapsaron por la falta de medicinas e igualmente un gran porcentaje del personal cualificado fue fuertemente afectado.

 Preguntas:

Discute las siguientes preguntas con tus compañeros:

  • ¿Consideras la situación expuesta un desastres que pueda acarrear una crisis sanitaria? Explica el porqué.
  • ¿Se trata de una emergencia internacional o han de encargarse de la misma las autoridades del país? Qué crees que debe suceder para que deba responder la comunidad internacional
  •  ¿Qué diferencias encuentras entre este terremoto y el acontecido en Japón en el  2011, de magnitud 9,0? ¿Afectó de igual manera a la población?

Ir a …Al desastre: Reacción y Ayuda Humanitaria tras el terremoto

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s