La zona denominada Sahel (palabra árabe que significa “borde o costa”) es una región geográfica y climática del continente africano que limita al norte con el desierto del Sáhara, al sur con las sabanas y selvas del golfo de Guinea y de África Central, al oeste con el océano Atlántico y al este con el Nilo Blanco.

Tiene una extensión aproximada de 4.000.000 km² habitados por millones de personas que sufren las consecuencias de la escasez de alimentos. El Sur de Mauritania, Senegal, Malí, Burkina Faso, Níger, norte de Nigeria y Camerún, así como Chad, Sudán y Eritrea conforman la Franja del Sahel, conocida como “el cinturón del hambre”.

Es un área muy inestable, compuesta por naciones mayoritariamente islámicas, con gobiernos débiles que tienen gran dificultad para ejercer el control y existe una gran desafección política.

Está formada, en gran parte, por antiguas colonias francesas y es una de las zonas más pobres del mundo y con peores condiciones de vida. Así lo confirma el índice de desarrollo humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De un total de 179 países analizados, la Franja se reparte entre los últimos 30 puestos con unos índices que oscilan entre el 0,557 de Mauritania (el más alto, en el puesto 140) y el 0,370 de Níger (el mínimo, en el puesto 174). El primer lugar es para Islandia, con un índice del 0,968.

Ir a ¿Qué está pasando y por qué?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s