Oxfam ha desarrollado una gran reputación por su rápida respuesta a emergencias humanitarias con actividades de provisión de agua y servicios sanitarios. Su respuesta al tsunami no fue diferente, y recibió los halagos del Comité de Emergencias ante Desastres por su “papel fundamental en la relación con el agua y los servicios sanitarios a lo largo de cientos de miles de lugares en la región”.

Las áreas en las que no se pudo consolidar una consistencia de alta calidad fueron la consulta adecuada con las comunidades, un diseño pobre y la construcción de baja calidad, así como un limitado conocimiento de la dinámica de las comunidades.

Una consulta adecuada, particularmente con las mujeres, resulta esencial para asegurar que las letrinas e instalaciones de aseo están dispuestas de modo que brinden los niveles apropiados de seguridad y privacidad.

Mantener distancias para preservar el saneamiento

En esto, el manual Esfera en su capítulo de agua y saneamiento, en su norma 2 sobre evacuación de excrementos es bastante claro y reclama la consulta precia con todos los usuarios especialmente con las mujeres y las personas con movilidad reducida para poder obtener información sobre su ubicación más favorable.

De esta manera en un programa en Tamil Nadu (sureste de la India), “las letrinas de hombres y mujeres, y las unidades de aseo, se construyeron enfrentadas, y las puertas no cerraban correctamente, lo que minaba la privacidad. Las mujeres no las usaban, y se veían obligadas a defecar en espacios abiertos, con lo que aumentaban los riesgos para la salud y la seguridad. Esta infraestructura acabó demolida y reconstruida, aumentando los costes y los inconvenientes para los beneficiarios’.

Por su parte en Sri Lanka En Sri Lanka, los programas hicieron un esfuerzo concertado para incluir a los hombres en los comités de salud pública y para distribuir la responsabilidad por el mantenimiento de las instalaciones… de manera igualitaria. En otras partes, sin embargo, “varios de estos comités contaban con demasiadas mujeres, normalmente debido a la división tradicional del trabajo, que considera que la salud pública es una función fundamentalmente femenina. Normalmente, a estas mujeres se les pedía que limpiaran baños e instalaciones para toda la comunidad, lo que para muchas de ellas acabó convirtiéndose en una carga inaceptable”. Esto derivó en condiciones poco higiénicas y bajas tasas de utilización.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s